Sam Walton se adentró al mundo del autoservicio en 1950 con la tienda

Evolución... 1950 Primera tienda Waltons. 1962 Primera tienda Wal-Mart con el concepto Precios Bajos. 1970 Primer Centro de Distribución en E.U. 1972 Wal-Mart comienza a cotizar en la Bolsa de Valores. 1983 Inicia SAMS Club en Midwest City, Oklahoma. 1988 Se abre el primer Wal-Mart Supercenter. 1990 Wal-Mart se convierte en el detallista No. 1 de Estados Unidos.
Tienda Walton´s 5-10 en Bentonville, Arkansas, Estados Unidos.
Aurrerá-Cifra Paralelamente en México, los hermanos Jerónimo, Plácido y Manuel Arango revolucionaron la forma de vender y crearon el concepto de autoservicio con artículos domésticos y ropa a precios más baratos. Así nació Aurrerá, que en vasco significa adelante. 1958 Primera tienda Aurrerá (Bolívar). 1960 Inicia Superama. 1964 Nace Restaurantes Vips. 1970 Inician sus operaciones Suburbia y Bodega. 1976 Primer Centro de Distribución en México. 1978 Se inaugura El Portón.
Wal-Mart de México

Fusionando lo mejor de dos mundos, 1991 marca el inicio de una nueva etapa para Wal-Mart y Cifra, con quienes surge el primer antecedente de lo que hoy es Wal-Mart de México. 1991 Se crea la División Internacional de Wal-Mart Stores y se firma un convenio de asociación con Cifra. Nace el primer SAMS Club en México. 1993 Inicia operaciones Wal-Mart Supercenter. 1994 Se incorporan a la asociación Suburbia, Vips y Distribuidora Cifra Wal-Mart, S.A. de C.V. 1997 Wal-Mart compra la mayoría de las acciones y adquiere el control de la empresa. 2000 Cambia el nombre de Cifra a Wal-Mart de México. 2001 Los almacenes Aurrerá se convierten en Wal-Mart Supercenters y Bodegas Aurrerá. 2005 Wal-Mart de México es el mayor empleador privado en el país, con 702 unidades en 64 ciudades de la República Mexicana.
En el mundo:
Fuera de los Estados Unidos, la compañía opera en 13 países, con almacenes en México (1117), Argentina (15), Reino Unido (336, la mayoría supermercados ASDA), Canadá (290), Costa Rica (149), Brasil (297), Puerto Rico (54), Honduras (47), El Salvador (70), Guatemala (147), Nicaragua (47), Japón (391) y China (184)
Los intentos de Wal-Mart por internacionalizarse no siempre han tenido el resultado esperado. El año 2006, debió retirarse de Alemania y Corea del Sur por no lograr adaptarse a los gustos de estos mercados más sofisticados y no lograr las economías de escala necesarias. Algo similar ha ocurrido en Japón, donde opera bajo The Seiyu Co., Ltd., donde se asocia lo barato a baja calidad.

Wal-Mart: El Alto Costo de los Precios Bajos
El 4 de Noviembre de 2005, es lanzado en DVD el documental "Wal-Mart: El Alto Costo de los Precios Bajos (Wal-Mart: The High Cost of Low Price, por su título en inglés), dirigida por el documentalista Robert Greenwald y distribuida por la Brave New Films y Disinformation Company. La película fue lanzada de manera restringida en Nueva York y Los Ángeles, y fue presentada por todo el país gracias a críticos de Wal-Mart, como los sindicatos.[8] El film es una recopilación de las diversas demandas por las que la cadena de supermercados ha sido acusada no sólo en Estados Unidos sino también en los países donde opera, muestra además testimonios de personas que tuvieron negocios propios y cayeron en bancarrota poco después de que se inauguró una tienda Wal-Mart en su localidad; también se muestran testimonios de gente que alguna vez trabajó en alguna sucursal y manifiestan haber sido discriminados, vigilados e incluso violados de sus derechos a los que por ley les corresponde. También pretende presentar la forma cómo la tienda se protege de los sindicatos, así como también el supuesto uso de inmigrantes ilegales que son encerrados en la noche dentro de sus locales para limpiar los mismos, entre otros detalles igualmente importantes.
Ante el filme que lo ataca ampliamente, y una semana antes de su estreno, Wal-Mart Stores Inc. se puso a la defensiva, alegando que la película de Greenwald contiene información errónea, la desestima como "vídeo de propaganda", y que "es obvio que al señor Greenwald le interesa muy poco los hechos", dijo Wal-Mart en un comunicado.
También es posible ver en el filme a grupos activistas que se rehúsan a que se instalen locales de Wal-Mart en su comunidad.
Soriana

Los orígenes de Soriana se remontan al año 1905 en la ciudad de Torreón Coahuila, cuando don Pascual Borque estableció un negocio llamado La Soriana, dedicado a la venta de telas a través de un mostrador. Poco a poco el negocio fue creciendo y en 1920 ya vendía telas, ropa y novedades como perfumería y artículos para el hogar entre otros.

En 1998 Soriana lanzó al mercado Símbolo, su Marca Propia, la cual, después de algún tiempo en el mercado cambió su nombre a Hipermart y posteriormente a SORIANA, no

Soriana, nuestra marca propia, tiene una gran ventaja competitiva al ofrecer productos de precio bajo permanente, consolidando nuestra imagen de ser una empresa que se preocupa por cuidar la economía de sus clientes. Además nos diferencia de la competencia al ofrecer productos de alta calidad, con los mismos ingredientes y fórmulas de las mejores marcas, pero respaldados con nuestro nombre. Hoy contamos con más de 1000 productos y estamos presentes en todas la categorías, esto sin contar las marcas privadas que se han desarrollado en las divisiones de mercancías generales y ropa; esto nos lleva a ser una de las cadenas con mayor infraestructura, dinamismo y crecimiento en lo que a programas de marcas privadas se refiere.
Productos
Ropa, Mercancías generales, Abarrotes, Perecederos y Alimentos preparados con un surtido controlado.
Operación y Ambiente Tiene una operación de bajos costos en un ambiente confortable al cliente.
Politica de Precios Se ofrece al cliente un esquema de precios bajos.
Servicios Adicionales Cuenta con una pequeña área de locales comerciales para ofrecer al público servicios que no tiene la tienda.
Actualmente en Sonora Operan 12 tiendas,cuya localización es la siguiente:
Sucursal Bachoco (91)Blvd. Morelos #432Col. BachocoHermosillo, Sonora. C.P. 83148Tel(s): 01 662 259-31-00 259-31-10 Fax: 01 662 259-31-02
Sucursal Encinas (98)Periférico Poniente y Blvd. Jesús García Morales #2Col. El LlanoHermosillo, Sonora. C.P. 83210Tel(s): 01 662 262-90-36 262-90-38 262-90-39 Fax: 01 222 259 31 13
Sucursal Bella Vista (99)Blvd. Rodolfo Elías Calles y Calle Jesús García París #S/NCol. París Obregon, Sonora. C.P. 85130Tel(s): 01 644 412-45-24 412-45-25 412-45-26 Fax: 01 644 412-45-29
Sucursal Progreso (112)Blvd. Progreso y Blvd. Solidaridad #663Col. Solidaridad Hermosillo, Sonora. C.P. 83117Tel(s): 01 6622*64-58-05 64-58-06 Fax:
Sucursal Navojoa (124)Carretera Los Mochis - Navojoa #S/NCol. JuarezNavojoa, Sonora. C.P. 85870Tel(s): 01 642 421-17-10 421-28-31 Fax:
Sucursal Guaymas (130)Blvd. Benito Juaréz y Calle Guadalupe #S/NCol. Guaymas, Sonora. C.P. 85440Tel(s): 01-622-222-40-36 222-40-22 Fax:
Sucursal Nogales (140)Blvd. Luis Donaldo Colosio M. Entre Blvd. EL Greco y Calle Hidra #2700Col. Unidad DeportivaNogales, Sonora. C.P. 84065Tel(s): 01 631 314-98-64 314-98-66 314-98-67 Fax:
Sucursal Hermosillo (206)Periférico Oriente #1274Col. PerisurHermosillo, Sonora. C.P. 83290Tel(s): 01662*250-37-39 250-43-64 250-44-80 Fax:
Sucursal Rio Sonora (218)Blvd. Paseo Rio Sonora Nte #128Col. Proyecto Rio
Hermosillo, Sonora. C.P. 83270Tel(s): 662*213-61-95 213-66-81 213-68-36 Fax:
Sucursal M Bourlong (232)Ave. Dr. Norman E. Bourlong Entre CTM y 400 #7301Col. Fracc. Hacienda del SolCd. Obregón, Sonora. C.P. 85050Tel(s): 644-120-2745 644-120-2753 Fax: 5232111
Sucursal City Club Hermosillo (1022)Blvd.Paseo Rio Sonora Nte#128 y Blvd. Solidaridad #128Col. Proyecto Rio SonoraHermosillo, Sonora. C.P. 83270Tel(s): 01662* 212-76-26 212-79-32 Fax:
Sucursal Centro de Distribución HERMOSILLO (5567)Av. Chetumal #1121Col. Álvaro ObregónHermosillo, Sonora. C.P. Tel(s): 016622-197492 016622-198535 Fax:
No hay comentarios:
Publicar un comentario